El dólar estadounidense tuvo una tendencia a la baja en las primeras horas de este sábado, a pesar de tratarse de un día sin actividad financiera, en una semana en la que la divisa estadounidense continúa recuperando terreno luego de una fuerte caída durante varios meses de 2023 ante el peso mexicano y varias monedas emergentes en el mundo.
A pesar de la depreciación de este sábado, el dólar continúa con una sólida recuperación a lo largo del décimo mes del año, aunque la actual guerra en Israel da un panorama de especulación debido a los acontecimientos que suceden en Medio Oriente.
Este sábado el dólar cotiza a un costo promedio de $18.2356 pesos mexicanos por unidad.
En ventanillas bancarias y casas de cambio el billete verde se compra en $18.2230 y a la venta se encuentra en $18.2462.
Para Honduras, el dólar promedia en 24.7200 lempiras. A la compra se cotiza en 24.5300 mientras que a la venta está en 24.9100 lempiras.
El dólar promedia en 7.8389 quetzales, se compra en 7.6500 y se vende en 8.0278.
Para Costa Rica el precio del dólar promedia en 530.75 colones.
A la compra se cotiza en 517.52 mientras que a la venta está en 543.97 colones.
En El Salvador, el dólar promedia en 8.7486 colones.
A la compra se cotiza en 8.5219 mientras que a la venta está en 8.9753 colones salvadoreños.
Finalmente, en Nicaragua, el dólar está en 36.6400 córdobas.
A la compra se cotiza en 36.3300 mientras que a la venta está en 36.9500 córdobas.
Colombia: 4,230.75 a la compra y 4,234.25 a la venta (pesos colombianos).
Venezuela: 34.7713 a la compra y 34.8585 a la venta (bolívares).
República Dominicana: 56.610 a la compra y 57.0110 a la venta (peso dominicano).
ncG1vNJzZmito2O6or7CmmWcp51krqTA1JqjopyRmXyltc2eqahnYmV%2FdHuQaWZraV9rgnR%2FxHCZbmxmZoN0spCcmJtwkmmCpLCNoaumpA%3D%3D